Nuevamente, se suspenderían las elecciones en Boca

Roberto Digón, el candidato que prometía el retorno de Bianchi, presentó anoche los avales de su lista, pero la Junta Electoral podría impugnarlo. Los Detalles

¿Habrá elecciones en Boca Juniors? Este jueves por la noche cerró el plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios, el próximo 2 de diciembre, pero la Agrupación Nuevo Boca, que preside Roberto Digón, podría quedarse afuera por un problema con los avales necesarios para ser candidato.

El problema es el siguiente: debido a que la verificación de los avales tardará 15 días, la Agrupación Nuevo Boca presentó en el club un certificado en el que se constata el inicio del trámite y ahora será la Junta Electoral, que está conformada por gente del oficialismo, la que debe o no dar el visto bueno, informó la página de Internet de TyC Sports.

Una de las propuestas de Digón era el retorno de Carlos Bianchi a la conducción técnica del conjunto ’xeneize’, algo que podría quedar desestimado en caso de no realizarse los comicios.

Según el Estatuto del club, los dirigentes que pretendan integrar la Comisión Directiva deben presentar avales que -en su conjunto- sean equivalentes al 10 por ciento del patrimonio de la entidad.

Para estas elecciones, el dirigente debía presentar avales bancarios por una suma cercana a los 13.200.000 pesos.

En las elecciones pasadas (2003), a la lista encabezada por Digón le pasó lo mismo y no logró llegar a los comicios. El día estipulado para el sufragio es el próximo 2 diciembre y, por ahora, el único candidato habilitado es Pedro Pompilio.

Fuente: Télam

Oficialismo


Reprogramación

Finalmente se llegó a un acuerdo entre los clubes y la AFA, por lo que la reprogramación del final del Apertura quedó de la siguiente manera: Boca-Tigre va el 28/12 al igual que Lanús-Gimnasia y ante el granate se jugará el 2/12, día de elecciones en el club. Todos contentos.

Llamado a la Solidaridad


Sudamericana 2004
Apertura 2004
Clausura 2005
Libertadores 2005
Sudamericana 2005
Apertura 2005
Clausura 2006
Libertadores 2006
Sudamericana 2006
Apertura 2006
Libertadores 2007
Clausura 2007
Sudamericana 2007



Tres años y medio sin éxitos deportivos. ¿El más grande? lejos. Seguí participando.

Carta de Crespi

Buenos Aires, Noviembre de 2007.

Amigo Socio/a:

Finalmente y como todos Uds. ya conocerán, luego de arduas conversaciones, hemos logrado un acuerdo para la integración de una única lista oficialista detrás de la candidatura presidencial de PEDRO POMPILIO.

He escuchado críticas, pero también muchos me manifestaron su satisfacción al entender que nuestro objetivo fue, es y será la unidad de la familia boquense. Lo hemos conseguido y se encuentran reunidas hoy 10 de las 12 agrupaciones existentes en el Club.

He resignado legítimas aspiraciones, es verdad, pero también es real que este camino recién empieza y que he sentido el respaldo de todos quienes se esmeraron por sostener la integridad del oficialismo, pues estamos convencidos que la continuidad de una gestión exitosa no puede enlodarse por apetencias personales. Son lamentables los ejemplos que hemos visto en otros clubes, donde la discordia generó hasta el descenso.

El fútbol en general, y nuestro Club en especial, enfrenta tiempos de cambios para los que la dirigencia debe estar unida, preparada incluso para administrar el recambio generacional del plantel. Sostengo y defiendo la estrategia de prudencia y coherencia con que nuestra Institución se manejó en los últimos años y que tantas felicidades nos dio.

A nuestros coyunturales adversarios los esperamos para el debate de ideas y les exigimos prudencia y seriedad, la misma que me comprometo a exigir entre mis pares. Compartiendo la pasión y disintiendo con grandeza podemos mostrar hacia fuera que seguimos siendo los más grandes.

En este acuerdo, con el compromiso de respaldar al amigo PEDRO POMPILIO, tendré a mi cargo junto a José Beraldi el departamento de Fútbol del Club, en tanto que me han confiado la representación ante la Asociación del Fútbol Argentino. También, los amigos de las cuatro agrupaciones y los dos movimientos que siempre me han acompañado, tendrán participación en sectores y funciones en los que nuestras propuestas de superación pueden hacerse realidad.

Espero ser interpretado como siempre, de buena fe, y aguardo sinceramente con ansias sus consultas y críticas, pero especialmente los invito a manifestarse el próximo 2 de Diciembre, por el bien de Boca, pues si el Club está bien todos somos más felices.

JUAN CARLOS CRESPI

Jorge Comas























Nació el 9 de junio de 1960 en Paraná, Entre Ríos. Jugó en Colón, Vélez, Boca y terminó su carrera en el fútbol mexicano. Si bien arrancó como volante izquierdo, se consagró como wing.

A los 11 años salió a la calle a trabajar. De día, era plomero, verdulero, vendedor de pasteles o peón en construcciones de asfalto. De noche, comía pan viejo cuando no había otra alternativa para paliar el hambre. Hasta que el final de la adolescencia lo encontró detrás de una pelota de fútbol en Colón y, un año después, en la primera de Vélez, donde jugó cinco temporadas. En Boca el enamoramiento fue instantáneo: “Cuando entraba a la cancha me sentía poderoso, Gardel. Pateaba un penal y quería que fuera en el arco de la 12. Veía a toda esa gente y sabía que la metía. Con esa camiseta, al marcador se la mostrás, le hacés un caño, un amague y lo matás”.

Su leit motiv en el fútbol era amargarles la existencia a los de Núñez. Contra ellos fue un
goleador serial que los vacunó sin aspavientos el día que debutó en primera con Colón, les convirtió cinco en su paso por Vélez y otros tantos con la camiseta de Boca. Verdugo implacable, en cuanto pisaba el área-con su corte cubano y la camiseta Fate 0 del 11 planchado- River se consternaba. Icono del Boca de la segunda mitad de los años ochenta, sus goles alegraron 64 veces al pueblo Xeneize entre 1986 y 1989.

Sus festejos más importantes fueron contra River y sus gritos más exitosos los vivió en el verano del 88, cuando presentó en sociedad sus goles olímpicos: en Mar del Plata causó sensación cuando le metió uno a Pumpido y repitió a los pocos días ante Fillol.

Entre tantas alegrías, su mayor tristeza fue el penal fallado en el último minuto de un superclásico del 87, cuando mandó su tiro por encima del travesaño y frustró la chance de empatar el duelo. “Fue una tortura para mí. Pero ni en ese momento los hinchas me insultaron”.

Más vivo que nunca

Boca Juniors 4- Vélez Sarfield 0


Definitivamente, Boca acomodó las piezas perdidas tras la derrota en el superclásico, y derrotó sin sobresaltos a un Vélez "mexicanisado" que, salvo dos llegadas en el inicio del cotejo, no le generó peligro.

Boca complicó al conjunto de Richard que se vio favorecido por el sistema táctico -made in bigote- y, a través de los centros que llegaron de Ibarra para Palermo, pudo abrir el marcador, para luego doblarlo con dos goles más en el segundo tiempo.

Más allá de esta contundente victoria que lo mantiene en la pelea por el título, el equipo gana en confianza y eso se vio reflejado a nivel colectivo e individual. Mencionar los casos de Maidana, Banega, Cardozo y Palacio, quienes de a poco, están alcanzando su pico máximo de rendimiento.

Y como no mencionar a Sebastián Battaglia. Un jugador de bajo perfil que mete más de lo que habla. Silenciosamente, él también se recuperó y aportó garra y entrega. Pero sobre todo, transmitió confianza en el mediocampo.

En general, todo el equipo se mostró firme y entero. Cuando faltan tres fechas, Boca está más vivo que nunca.

En la semana se juntarán los dirigentes de Boca y Tigre para pactar una posible fecha en la que se pueda disputar el encuentro correspondiente a la fecha 18 de este Torneo Apertura. Algunos dicen que el miércoles 28 sería el día


Febrero sería el mes en el que Boca y Lanús podrían disputar un hipotético desempate


Hugo Ibarra y Sebastián Battaglia fueron convocados al seleccionado argentino

Entradas vs Vélez

Este domingo a partir de las 10 se venderán las plateas y generales para socios y simpatizantes para el partido ante Vélez de este domingo.

El proyecto de Pompilio


  • En total se agregarán 5.008 butacas. Se hará la prolongación de la bandeja intermedia

    En las plateas se van a agregar 2.400 asientos descubiertos y 800 cubiertos

    En la popular local se agregarán 650 descubiertas y 352 cubiertas. Y en la de enfrente 550 y 256

    Se harán dos nuevos accesos: uno sobre Brandsen y el otro sobre Del Valle Iberlucea

    Para las personas que les cuesta llegar hasta los pisos superiores, se colocarán ascensores en todo el estadio

    Remodelación de la fachada del club para modernizar el estadio

    En el hall principal se realizará un entrepiso cilíndrico, donde estarán todas las copas y parte de la historia del club

La hora de Migliore

Finalmente Russo decidió cuidar a Caranta de su lesión y no arriesgarlo, por lo que Pablo Migliore tendrá la chance de jugar entre los titulares, este domingo ante Vélez.

"Ser el arquero de Boca tiene todo esto. Cada vez que me toca jugar me tengo que volver a acostumbrar a las preguntas, a los periodistas, a la atención de todos. Y salir a la cancha como titular es muy distinto... Para mí, cada vez que juego en Boca, es como si volviera a debutar. Lo siento siempre como una primera vez. Siento cosquillas, nervios, ansiedad, ganas de que llegue el domingo ya".


"¿Sabés lo que significa para mí todo esto? Yo sé que llego a mi casa ahora y le cuento a mi viejo que voy a atajar y se le van a caer las lágrimas, se va a emocionar el Nano. Yo sé cómo lo vive mi familia, mis amigos, se ponen todos locos. El domingo van a estar todos en la cancha. Es especial para todos".

"Cuando uno hace las cosas por amor, te puede ir bien, mal o regular, pero uno sabe que dejó todo en la cancha, pero todo. Es un plus que me da todo lo que se mueve alrededor mío y que yo siento por el club. Lo vivo de una manera que no hace que me perjudique y nunca lo hizo. En mi carrera siempre di lo mejor, pero sé que estando en Boca doy mucho más que el 100%.

Entrevista: diario Olé

Remodelación de La Bombonera

Comunicado de prensa del Club Atlético Boca Juniors:

Con la presencia del Vicepresidente 1º Pedro Pompilio y miembros de la Comisión Directiva de Boca Juniors, este jueves 8 de noviembre a las 19 hs. se realizará en la sala de conferencias del club la presentación por parte del Arq. Carlos Salaberry de las reformas a efectuar en la Bombonera.

Equipo confirmado


Actualizado 2: Alvaro González titular

Actualizado: Hasta el momento, el DT no confirmó a Ledesma entre los once, como si lo hizo con Migliore, quien reemplazará a Caranta en el arco.

En el entrenamiento de hoy, a Pablo Ledesma se lo vio totalmente recuperado de su tendinitis en el aductor izquierdo por lo que podría volver al once inicial en reemplazo del uruguayo Alvaro González.

De esta manera, la única duda que tendría Russo pasa por el estado de Maurcio Caranta, quien se entrenó nuevamente de forma diferenciada.

Los once serían: Caranta o Migliore; Hugo Ibarra, Jonathan Maidana, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Ledesma, Sebastián Battaglia, Ever Banega, Neri Cardozo; Rodrigo Palacio y Martín Palermo.

Battaglia de festejo


Formado en el club, Sebastián Battaglia rindió a lo largo de los años, adueñándose del mediocampo Xeneize en reiteradas oportunidades y dejando su huella a través de la garra y los títulos logrados. Al cumplir 23 años ya tenía 8 vueltas olímpicas. Hoy cumple 27 y le quedan muchas vueltas más.

Martín por 34


Llegó a Boca desde Estudiantes en el año 97. En el 98 impuso un récord de goles en torneos cortos marcando 20 en 19 fechas, sufrió la rotura de ligamentos cruzados en el 99 donde anotó su gol número 100 antes de salir del campo de juego, le marcó dos goles al Madrid en la final del mundo, se fue a Europa y volvió al club en el 04, armó una dupla categórica junto con Rodrigo Palacio, anotó un golazo frente al San Pablo en el 06, levantó su segunda Libertadores en el 07 y, en estos momentos, quiere alcanzar a Francisco Varallo. Hoy cumple 34 años Martín Palermo.

Carlos Tevez

Nació el 5 de febrero de 1984, en Fuerte Apache. Debutó con Bianchi en el 2001, se afianzó con Tabarez en el 2002 y explotó con el Virrey en el 2003. Conquistó a la 12 con goles y títulos. Luego se fue al Corinthians, desembarcó en el West Ham y en estos momentos la descose en el Manchester United.

En Boca jugó 110 partidos, marcó 38 goles y obtuvo 4 títulos.

Así como son complicadas las asociaciones conceptuales, se hacen casi imposibles las evaluaciones comparativas en términos de lapsos históricos.

La realidad se va modificando a sí misma de manera tan silenciosa como implacable. Si bien hay aspectos invariables que están vinculados a los principios más que a las costumbres, pareciera ser una inútil obstinación pensar desde la inmutabilidad desechando las variantes dinámicas que van marcando evolución e involución.

Entiendo que detenerse es como alojarse en el pasado. Vivir un frágil presente que se irá inmediatamente de viaje hacia dos destinos posibles: experiencia hacia el olvido o capitalización hacia ese futuro, que será presente, y más tarde otra vez pasado. Y esto tiene que ver con el fútbol y los juicios de valor. En este garito donde todas las cartas están marcadas por jugadores que juegan a opinar, con la sentencia desde puntos de razonamiento irreductibles, se hace tan fácil como difícil, tan simple como complicado, hablar sobre virtudes y defectos ajenos.

Hay que respetar los límites del conocimiento y paralelamente a un protagonista sacado del grupo y puesto bajo la lupa. Es que en verdad los protagonistas son dos: el que practica fútbol, juega y trabaja, con una sonrisa o una mueca, con el interés puesto que se pelea entre la competencia y diversión.


En definitiva, esto está claro desde el comienzo: a mí me han asignado el segundo papel. Para juzgar la obra. El creador, el autor de esa obra, es Carlos Tevez.

La lesión de Caranta

Distensión grado uno en el isquiotibial derecho es lo que tiene Mauricio Caranta, quien el pasado domingo fue reemplazado en el segundo tiempo por acudir una molestia.


Según se manejó, el arquero estuvo al borde del desgarro. En estos cuatro días van a observar como trabaja en los entrenamientos y así tomar una decisión.

Recordemos que el arquero sufrió una lesión similar cuando el equipo transitaba en tiempos de Copa Libertadores y de igual manera, arriesgó y jugó frente a Cúcuta.



Teniendo en cuenta que falta muy poco para viajar a Japón: ¿debe jugar Caranta ante Vélez o es preferible incluir a Migliore entre los once?

Que será de ti


"Riquelme podría dejar el Villareal en diciembre", manifestó Fernando Roig, presidente del club español, quien no tiene en cuenta al enganche por cuestiones extrafutbolisticas.

¿En donde jugará Román? Real Sociedad y Fluminense ya expresaron públicamente su interés para contar con sus servicios. Por la dudas, en Boca siempre te vamos a querer.

Así se puede

Racing 0- Boca Juniors 3

Tenía que ganar para mantener la ilusión del campeonato y se ganó. Boca no derrochó brillantez pero le alcanzó para superar a un rival que fue y es inferior en todas sus líneas. Sirve mucho esta victoria. Más allá de que se ganó un clásico, con lo que eso implica, se observó un equipo con otro aire que, a pesar de algunas falencias, se asemeja a lo que la gente quiere.

Individualidades y juego colectivo. Ever Banega mostró en su retorno que, si quiere, puede llevar las riendas del equipo. Buen nivel de Caranta en pelotas que fueron claves. Ibarra y Morel pasaron a la ofensiva constantemente, creando de esta manera, un equipo con vocación ofensiva. Bien por Neri Cardozo. En algún momento debía retornar a las canchas y ser partícipe.

Para trabajar en la semana. La defensa aun no se encuentra afianzada y le siguen ganando por arriba. Y encima, con poco, a Boca le llegan mucho. Rodrigo Palacio anda torcido en la definición aunque ayer pudo convertir.

Roberto Abbondanzieri

Nació en Bouquet, Santa Fe, el 19/8/72. Llegó a Boca en el 97 y durante el primer ciclo Bianchi fue un tenaz suplente de Cordoba. Cuando agarró el arco no lo largó más.

Al Pato le hacen un gol y pone cara de nada. Saca una pelota imposible y pone cara de nada. Le sacuden de medio metro un pelotazo en la nariz y pone cara de nada. Pestañea un poco, abnegado, con esos ojos chiquitos. Indica a sus compañeros dónde ubicarse en el córner. Grita algo, siempre con sombra de barba, áspero, algo hirsuto. Nada parece alterarlo demasiado, perturbarlo mucho. Salvo que lo arañe Gallardo, por ejemplo. Pero eso lo saca de quicio a cualquiera.

Y así ataja el Pato. Parejo, serio, previsible, eficiente. Tiene algo de aquel Antonio Roma, por lo sólido, lo grandote, lo tarzanesco. Y por que hay partidos en que parece agrandarse aún más, física y anímicamente. Sin la exhuberancia de Roma, desde luego. Aquel goce de Roma por el protagonismo, el pelo rubio, la sonrisa ancha, el pecho inflado. No, el Pato es sobrio, reposado. Tampoco se lo verá, entonces, con bermudas coloridas y vincha flúo, como Gatti.




















Difícil que, en esa línea, el Pato vaya a buscar un centro al vértice del área grande o aparezca gambeteando en la mitad de la cancha. No. El Pato ataja. Le harán algún gol zonzo, como a cualquier arquero de larga trayectoria le hacen. Pero a la gran mayoría, las saca. Como el sol al que le canta Marilina Ross, el Pato siempre está. Atento, vivo para cortar, aun no siendo un velocista.

Feliz 47 años Diegote!!!

Sin más palabras para homenajear al astro del fútbol mundial, les dejo un video de cuando el 10 se iniciaba con los colores que más quiso y querrá. Grande Diego!