Nació el 5 de febrero de 1984, en Fuerte Apache. Debutó con Bianchi en el 2001, se afianzó con Tabarez en el 2002 y explotó con el Virrey en el 2003. Conquistó a la 12 con goles y títulos. Luego se fue al Corinthians, desembarcó en el West Ham y en estos momentos la descose en el Manchester United.
En Boca jugó 110 partidos, marcó 38 goles y obtuvo 4 títulos.
Así como son complicadas las asociaciones conceptuales, se hacen casi imposibles las evaluaciones comparativas en términos de lapsos históricos.
La realidad se va modificando a sí misma de manera tan silenciosa como implacable. Si bien hay aspectos invariables que están vinculados a los principios más que a las costumbres, pareciera ser una inútil obstinación pensar desde la inmutabilidad desechando las variantes dinámicas que van marcando evolución e involución.
Entiendo que detenerse es como alojarse en el pasado. Vivir un frágil presente que se irá inmediatamente de viaje hacia dos destinos posibles: experiencia hacia el olvido o capitalización hacia ese futuro, que será presente, y más tarde otra vez pasado. Y esto tiene que ver con el fútbol y los juicios de valor. En este garito donde todas las cartas están marcadas por jugadores que juegan a opinar, con la sentencia desde puntos de razonamiento irreductibles, se hace tan fácil como difícil, tan simple como complicado, hablar sobre virtudes y defectos ajenos.
Hay que respetar los límites del conocimiento y paralelamente a un protagonista sacado del grupo y puesto bajo la lupa. Es que en verdad los protagonistas son dos: el que practica fútbol, juega y trabaja, con una sonrisa o una mueca, con el interés puesto que se pelea entre la competencia y diversión.
En definitiva, esto está claro desde el comienzo: a mí me han asignado el segundo papel. Para juzgar la obra. El creador, el autor de esa obra, es Carlos Tevez.
Carlos Tevez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario